|
Chile: Breve Imaginería política - 1970 - 1973 |
ARAUCARIA de Chile
Indice general 1978 - 1989 |
|
N° 5 Primer trimestre 1979
NUESTRO TIEMPO
Ligeia Balladores: García Márquez: Sólo cuento cosas que les pasan a la gente
EXAMENES
Orlando Millas: La economía chilena en los años de Allende
Hugo Fazio: Mercado de capitales y concentración financiera
Héctor Toro: Movimiento sindical chileno: ¿Unidad o división?
LA HISTORIA VIVIDA
Isabel Letelier: Los muertos no callan
TEMAS
Miguel Rojas Mix: Borges, la clara espada y la furtiva dinamita
Armando Uribe Arce: Caballeros de Chile
CAPITULOS DE LA CULTURA CHILENA
Luis Bocaz: La ciencia
Armando Cisternas: Desarrollo científico y subdesarrollo económico (Entrevista de L. Bocaz)
Debate sobre la política científica chilena. Contribuciones de Vladimir Hermosilla, Claudio lturra , Jaime Schwencke y Claudio Teitelboim
TEXTOS
Elvio Romero: Desde el fondo de las Segovias
Vicente Zito Lema: Carta de Matilde
Carlos Ossa: María
LOS LIBROS
Juan Armando Epple: Notas sobre la cueca larga de Violeta Parra
DOCUMENTOS
Cartas de Chile
CRONICA
Luis Alberto Mansilla: Sócrates y los 70 años de Roberto Parada
Volodia Teitelboim: Tolstoi en Chile
NOTAS DE LECTURA
Días y noches de amor y de guerra / Chilean literatura. A Working Bibliography, of Secondary Sources / Te acordás, hermano / Le sang dans la rue / En tu dolor veo el nuevo día / Mientras esto sucedía / Revistas.
NOTAS DE DISCOS
A Chile desde lejos / Bernardo O'Higgins Riquelme
Portadas: Dibujos de César Olhagaray. Páginas interiores: reproducción de pinturas de Carlos Solano y dibujos de Agustín Olavarría.
|
|
N° 6 Segundo trimestre 1979
NOVENTA AÑOS DE GABRIELA MISTRAL
Radomiro Tomic: Adiós y permanencia de Gabriela Mistral
Soledad Bianchi: Descubriendo la prosa de Gabriela Mistral
NUESTRO TIEMPO
Joaquín Ruiz Jiménez: Dictadura y transición a la democracia en España
EXAMENES
Sergio Spoerer: Después de Puebla. Iglesia y movimiento popular en América Latina
Osvaldo Femández: El funcionamiento de la ideología en una formación económico-social
TEMAS
José Donoso: Acercamiento a Casa de Campo. Entrevista de Osvaldo Rodríguez
Samuel Guerrero: Luces nuevas en la cultura chilena
Héctor P. Agosti: La universalidad americana de Guayasamín
CAPITULOS DE LA CULTURA CHILENA
Luis Bocaz: El Teatro
Varios: El Teatro Experimental
Oscar Castro: El teatro en los campos de concentración (Entrevista de Ariel Dorfman)
Amold Suttcliffe: Teatro de creación colectivo
TEXTOS
El último tren / Pedro, Juan y Diego / Los payasos de la esperanza
LOS LIBROS
Miguel Rojas Mix: Tres libros sobre Argentina
CRONICA
Julio Cortázar: Desmintiendo mentiras
Luis Alberto Mansilla: Notas en blanco y negro
BIBLIOGRAFIA CHILENA
Victor González Selanio: Chile a través de los libros en italiano Ignacio Delogu: La Araucana en italiano
Repertorio bibliográfico
NOTAS DE LECTURA
El carácter chileno / La Plaza Mayor: el urbanismo, instrumento de dominio colonial / Las malas juntas / Lo demás es silencio / Bracamonte
Portada: Reproducción de pintura de Gastón Orellana. En páginas interiores: Dibujos de Gracia Barrios y José García y fotos de Fernando Orellana.
|
|
N° 7 Tercer trimestre 1979
ENCUENTRO DE THORUN
Julio Cortázar: Ganar la calle y la libertad y la luz
Roberto Matta: Sin miedo abrir el verbo ojo infrarrojo
Volodia Teitelboim: Herencia y contradicción en la cultura chilena
LA HISTORIA VIVIDA
Miguel Lawner: Desalojo en el San Luis
TEMAS
Arturo Montes: Por la alianza de clases en la literatura
UN MILLON DE CHILENOS
Rafael Agustín Gumucio: Vivir en Chile: nuestra neurosis, nuestra obsesión
Alfonso González Dagnino: El exilio
Virginia Vidal: Mal de ausencia
Héctor Fernández Abarzúa: Por una historia en el exilio
TEXTOS
Henry Luque Muñoz: Poemas
Carlos Santander: Un día como los otros
Alberto Vega Suárez: Poemas
Roberto Armijo: El asma de Leviatán
LOS LIBROS
Soledad Bianchi / Hernán loyola: Poesía chilena: La resistencia y el exilio
CRONICA
Tristán Araya: Carlos Hermosilla Alvarez
Luis Alberto Mansilla: Notas en blanco y en negro
DOCUMENTOS
Carta de Chile
NOTAS DE LECTURA
Casa de Campo / La pensée politique de Pablo Neruda / El poder militar en América latina / Report of the Chicago Commission of Inquiry intro the Status of Human Rights in Chile / Proposiciones para una periodificación de la literatura venezolana / Literatura y crítica marxista
NOTAS DE DISCOS
Acerca de quién soy y no soy
Portadas: Reproducen arpilleras de las mujeres de los presos políticos. En las páginas interiores: grabados de Carlos Hermosilla Alvarez.
|
Afiches y murales. Gráfica
política 1970 - 1973
|