|
Chile: Breve Imaginería política - 1970 - 1973 |
ARAUCARIA de Chile
Indice general 1978 - 1989 |
|
N° 8 Cuarto trimestre 1979
NUESTRO TIEMPO
Pablo Neruda: Sandino ( 926).
Augusto César Sandino: Escritos
Gabriela Mistral: La cacería
Ernesto Cardenal: Amanecer
SETENTA Y CINCO AÑOS DE NERUDA
Documentos de identidad
Américo Zorrilla: La edición clandestina de Canto General
EXAMENES
Ernesto Ottone: Acerca de la democracia
LA HISTORIA VIVIDA
Leonardo Cáceres: El Winnipeg cuarenta años después
DOCUMENTOS
Rafael A. Gumucio, Jacques Chonchol y Armando Uribe Arce: Carta chilena
TEMAS
Luis Enrique Délano: Recuerdos dispersos de Gabriela Mistral
Jaime Concha: Gabriela Mistral: Mi corazón es un cincel profundo
UN MILLON DE CHILENOS
Katia Reszczynski, María Paz Rojas y Patricia Barceló: Exilio. Estudio médico-político
Silvia Vega Querat: Radiografías del exilio
Arturo Montes: Chiloé en Lyon.
Manuel Miranda Sallorenzo: Salí a buscar amigos por el mundo
TEXTOS
Poemas de Omar Lara, Eduardo Carrasco, Eduardo Ernbry, Waldo Rojas, Salvatore Coppola, Guillerrno Quiñones, Fernando Quilodrán Ricardo Hueñi, Bernardo Vecchio y Rosalía Fuentes.
Juan Armando Epple: Zapateado
Osvaldo Rodríguez: Escrito en Niza
CRONICA
C.O. Dos años de Araucaria
Luis Alberto Mansilla: Notas en blanco y en negro
Portadas: Reproducción de pinturas de Rafael Vega-Querat. En páginas interiores: dibujos de Rafael Vega Querat, Juan García y Ricardo Chávez (niño de 11 años); fotografías de Marcelo Montecino y
Fernando Orellana; fotos de esculturas de Víctor Hugo Núñez.
|
|
Nº 9 Primer trimestre 1980
HOMENAJE A HERNAN RAMIREZ NECOCHEA
Luis Bocaz: El profesor Hernán Ramírez
Jacques Chonchol, Orlando Millas, Olga Poblete y Alvaro Ramírez: Discursos de homenaje
NUESTRO TIEMPO
Octavio Cortés: Nicaragua. La insurrección y la guerra victoriosa
EXAMENES
Sergio Rojas: Reflexiones sobre la doctrina de la Seguridad Nacional
Bemardo Berdichewsky: Etnicidad y clase social en los mapuches
LA HISTORIA VIVIDA
Marilaf Antiqueo: Morir y vivir diez veces
HUMOR
Eduardo Bonati: Las mentiras de Pinochet
CENTENARIO DE UN POETA
Luis Enrique Délano: Pezoa Véliz, poeta entre dos siglo.(1)
Guillermo Quiñones: Pezoa Véliz, poeta entre dos siglos (2)
TEMAS
Antonio Skármeta: Ahorrar bajo el ala del sombrero una lágrima asomada
Federico Schopf: Fuera de lugar
UN MILION DE CHILENOS
Eugenia Neves: Vivir en París. Testimonios de un exilio.
TEXTOS
Poemas de Hernán Castellano Girón, Eugueni Evstushenko, Oscar Hahn, Omar Lara, Pedro Orgambide, Armando Uribe Arce y Enrique Valdés
Carlos Cerda: La sombra del árbol
LOS LIBROS
Soledad Bianchi: Diálogo con la distancia de Mario Benedetti
Fernando Moreno: Dos novelas sobre Lope de Aguirre
CRONICA
Roberto Pailahueque: La medicina como negocio
Virginia Vidal: La poesía de Agostiño Neto
NOTAS DE LECTURA
Oficio de Difuntos / El pueblo soy yo / Ces Messieurs du Chili / Teoría del circo pobre / El viajero imperfecto
Portada: Reproducción de pinturas de Eduardo Bonati. En páginas interiores: dibujos de Eduardo Bonati y Guillermo Tejeda. Fotografías de Marcelo Montecino.
|
|
Nº 10 Segundo trimestre 1980
HOMENAJE A ALEJANDRO LIPSCHUTZ
Pablo Neruda: El hombre más importante de mi país
Itinerario científico del Profesor Lipschutz
NUESTRO TIEMPO
Jaime Quezada: Una experiencia poética a través de un viaje a Nicaragua
EXAMENES
Carlos A. Ossandón: Nuestra América de José Martí
Ariel Dorfman: El Estado chileno actual y los intelectuales
LA HISTORIA VIVIDA
Alvaro Mulchén: Apuntes
TEMAS
Julio Cortázar: América Latina. Exilio y literatura
Volodia Teitelboim: Guillermo Atías. Los días de La Contracorriente
Miguel Rojas Mix: Oski, Vero Ciudadano de lndias
CAPITULOS DE LA CULTURA CHILENA
Luis Bocaz: Las ciencias sociales
Alberto Martinez: La economía chilena entre el desarrollismo y la escuela de Chicago
Juan Arriet: Con los pies puestos en la Geografía
Marcello Carmagnani: Historiografia y conciencia nacional
Osvaldo Fernández: Chile: ¿Qué enseñanza filosófica?
Cecilia Montero: La sociología: De la teoría social al análisis empírico de las transformaciones sociales
TEXTOS
Oscar Hahn: Poemas
Claudio Giaconi: F
LOS LIBROS
Virginia Vidal: América en los cantares de Manuel Scorza
CRONICA
Humberto Diaz Casanueva: El cartero pierde sus pisadas
José Miguel Varas: Los toros de Moscú
Mansilla, Luis Alberto: Notas en blanco y en negro
Varia intención (Coloquio sobre el indigenismo / Presencia y laureles en París / Libros de pro y de los otros / Un accidente de Julio Cortázar / Encuentro cultural en California)
Femando García: la musicología en América
NOTAS DE LECTURA
Mapa de la extrema riqueza / Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reinos de Chile / Imperialismo y Iiberación en América latina / A partir de Manhattan / El Barco de Papel / Lecturas dispersas
Portada: Reproducción de pintura de Nemesio Antúnez. En páginas interiores: Dibujos de Nemesio Antúnez , Oski, y fotos de esculturas de Mónica Búnster.
|
|
Nº 11 Tercer trimestre 1980
NUESTRO TIEMPO
Agustín Cueva: América Latina en el último quinquenio (1976-1980)
EXAMENES
Bernardo Subercaseaux: Visión de Estados Unidos y América en la élite liberal (1876-1980)
LA HISTORIA VIVIDA
César Godoy Urrutia: Prontuario de un agitador
TEMAS
Ximena Barraza: Notas sobre la vida cotidiana en un orden autoritario
Femando Moreno: Alejo Carpentier.- La verídica (y maravillosa) imagen de América Latina (1)
Carlos Santander: Alejo Carpentier. La verídica (y maravillosa) imagen de América Latina (2)
CONVERSACIONES
Osvaldo Rodríguez: Conversación con Jorge Enrique Adoum
CAPITULOS DE LA CULTURA CHILENA
Luis Bocaz: El cine. Raúl Ruiz: No hacer más una película como si fuera la última. (Entrevista de Luis Bocaz).
Orientación y perspectivas del cine chileno (Sebastián Alarcón, Jaime Barrios, José Donoso, Eduardo Labarca, Miguel Littin, Orlando Lübbert, Cristián Valdés y José Miguel Varas)
Patricio Guzmán: Hacer la memoria de Chile
Helvio Soto: Mi aprendizaje con Caliche sangriento
Jacqueline Mouesca: Filmografia chilena post-golpe
TEXTOS
Poetas campesinos de Solentiname
Cuatro cuentos premonitorios: Penumbra de la patorra (Hernán Castellano Girón) / La cocina (Ricardo Basoalto) / Apocalipsis (Emesto Malbrán) / La última huida (José Ramírez)
CRONICA
Joaquín Gutiérrez: Una tertulia en Matagalpa
Patricia Guzmán: Coloquios sobre el cuento latinoamericano actual
Luis Bocaz: Del ostracismo del filósofo a la apología del pícaro
Luis Alberto Mansilla: Notas en blanco y negro
Varia intención (Pinochet, un tirano zafio y estúpido / Pablo Neruda: Obras Completas en ruso / Roberto Bravo en Chile)
NOTAS DE LECTURA
Je témoigne: Québec, Chili / Coloquio Internacional sobre Pablo Neruda / Diccionario de la literatura chilena / Re-visión del cine chileno / The Continuing Indian Wars / La ciudad / Desaparecer
NOTAS DE DISCOS
Passion selon Saint-Jean
Portada y páginas interiores: Dibujos de Fernando Krahn
|
Afiches y murales. Gráfica
política 1970 - 1973
|