Nº 16 Cuarto trimestre 1981
CARTAS DE CHILE
Olivia Pedraza: La era del artículo transitorio 24
Carlos A. Ossandón: Las nuevas alternativas de la educación superior chilena
NUESTRO TIEMPO
Volodia Teitelboim: Santa Fe y los intelectuales de América Latina Encuentro de intelectuales de la Habana: Declaración final y Carta al Pueblo y a los Intelectuales Norteamericanos
EXAMENES
Clodomiro Almeyda: El marxismo en Chile (II)
TEMAS
Maike Vergara: Pablo Picasso, tradición y contemporaneidad
CONVERSACIONES
Isabel Parra: Conversación con Silvio Rodríguez
DOSCIENTOS AÑOS DE ANDRES BELLO
Luis Bocaz: Andrés Bello: política cultural y formación social dependiente
Federico Alvarez: Pueblo y democracia en Andrés Bello
Olga Poblete: Leyendo a don Andrés Bello
Cronología de Andrés Bello
TEXTOS
Patricio Manns: Poemas
Antonio Avaria: Entremés del General
DOCUMENTOS
Joaquín Villalobos: La situación militar en El Salvador
LOS LIBROS
Fernando Moreno: Hijo de Ladrón, la existencia herida
Osvaldo Rodriguez: Otra vez los Parra
CRONICA
Jorge Montes: Verdades de aquí y allá
Rubén Sotoconil: El Teatro Experimental
Carlos Orellana: De los mil modos de rendir homenaje a don Andrés Bello
Luis Bocaz: Matta, el realista del sur, cumple años
Jorge Soza Egaña: Yerko Moretic: a diez años de su muerte
Luis Alberto Mansilla: Notas en blanco y en negro
Pedro de Santiago: El crimen de Calama: encubridores y cómplices
Carlos Orellana: Encuentro de escritores chilenos en Frankfurt
Redacción: El asesinato de Hugo Riveros
NOTAS DE LECTURA
Un tal Lucas / El arte de la palabra / Dawson / Todas estamos despiertas / Literatura guaraní del Paraguay / Con sangre en el ojo / Las historias prohibidas de Pulgarcito
Portada: Pinturas de José Gamarra. En páginas interiores: Fotos de Luis Pueller y dibujos de Fernando Tejeda y Hugo Riveros