Nº 19 Tercer trimestre 1982
A los lectores/ De los lectores
CARTAS DE CHILE
La resolución de la nostalgia
NUESTRO TIEMPO
Raúl Pizarro / Carlos Orellana. Guatemala, las líneas de la insurrección popular
EXAMENES
Jaime Insunza / Ricardo Solati / Eduardo Valenzuela: Ser joven en Chile (III)
Manuel Castro: Recabarren, su legado
Maximiliano Salinas: La sabiduría campesina y popular chilena en el siglo XIX
LA HISTORIA VIVIDA
Jaime Rovira: Chilenos en Mozambique
TEMAS
Fernando Alegría: La literatura chilena en el contexto latinoamericano
Jaime Concha: Carlos Droguett
Antonio Skármeta: La nueva condición del escritor en el exilio
Juan Armando Epple: Cronología histórica y literaria de Chile
TEXTOS
Guillerrno Arayo: El hombre que perdió la lengua
Eduardo Labarca: Aviso económico
José María Memet: Poemas
Armando Uribe Arce: Elegía por los ricos de Chile
LOS LIBROS
Carlos Cerda: La amalgama de lo íntimo y lo colectivo en La Insurrección
CRONICA
Volodia Teitelboim: La guerra de las Malvinas
Virginia Vidal: La compañía de Los Cuatro
V.T. / J.M.: La verdad de Chile en Missing
Fresia Rojas: Sesenta años de lucha: un testimonio en el cine.
Varia Intención (Anuario del Movimiento obrero latinoamericano / Trilce: Valdivia, Madrid, París / Primavera latinoamericana en Europa / Crónica de una fiesta anunciada)
NOTAS DE LECTURA
Rastros del guanaco blanco / Silvio et la Roseraie / Los recodos del silencio / Don Américo, un chileno comunista / Antología política / Hová mégy a nyárban? Modern Chile költök / Moderne lyrik aus Nikaragua / Muestra de poesía Uruguaya
CORREO DE LA POESIA
Neruda, Jebeleanu, las guerras / Ecos de Trilce en Chile /Equivalencias, una revista de poesía / La gota pura, otra revista de poesía / El mundial de los poetas / Encuentro con Nicanor Parra
NOTAS DE DISCOS
Palimpsesto / Canto por mí / Canto a Gabriela Mistral / Rueda la tarde
Portadas: Fotografías de Fernando Orellana. En páginas interiores, fotos de Fernando Orellana, Rodrigo Sáez, y grabados de Soledad Chuaqui