Extractos
< 1 2 3 4 >
Aunque muchos quisiesen renegar en bloque respecto de lo que fue la Unidad Popular, cualquiera que actúe con mínima justicia debería reconocer al menos que el arte y la cultura en el gobierno de Salvador Allende florecieron como nunca en la historia de Chile. Rescatar eso es valioso.
Claudio. Chile.
( ... ) nos hace seguir vivos y proyectados en el tiempo con nuestros sueños.
Alejandro Mono González. Chile.
Excelente, llena de valores históricos, artísticos y revolucionarios. Saludos.
Alejandro Stuart. Estados Unidos.
Hemos encontrado material muy importante para reconstituir la historia, es por esto que deseamos contactarnos con ustedes para poder acceder a material cierto bibliográfico, específicamente los libros sobre el MIR que aparecen en sus archivos. Esta información es muy importante, ya que es información fundamental en la elaboración de un libro que está en gestación. Además los documentos sobre el Movimiento son sumamente escasos.
YAYIS2000@aol.com
Se despiden afectuosamente.
Paula y Mónica. Chile.
Es una gran contribución para recuperar la memoria histórica de este país que recién está despertando de su largo letargo ... También deseo saber si alguno de los libros y/o artículos de la bibliografía están en la red.
Un saludo.
Patricio. Chile.
Me gustó mucho ver fotografías de murales y afiches de los cuales también participé en su confección y realización ...
Cuando vi vuestros nombres, el tuyo y los otros en Breve imaginería política, no podía creerlo, ahora estoy seguro que son Uds. Felicitaciones por vuestro precioso trabajo, por ahí les mando, si les interesa algunas fotos de murales que he hecho y continúo a realizar aquí en Italia, son siempre hechos con pintura, en muros o paneles, sólo que (la tecnología al servicio del hombre) hago los bocetos con Photoshop, Ilustrator y demases, les aseguro... el resultado es el mismo... Aquí gustan. Por aquí en la ciudad donde yo vivo encontré a una brigadista de las primeras...de vez en cuando se digna a acompañarme a pintar (o a ensuciar) muros y paneles...
El abrazo va grande
Eduardo (Mono). Milán, Italia
Cuídense.
Patricia.Chile.
Quiero felicitarlos por el trabajo excelente que ustedes presentan en este sitio.
La memoria de la UP vive y obra a ofrecer a los que no tienen conocimiento de lo que pasó realmente en Chile.
Yo vivo en Francia del 1974 y tenía 4 años... Mis padres y compañeros de la UP, MIR, PC, etc... llegaron a Europa con el objectivo de restructurar los frentes de defensa, prepararse con materiales y armas y volver a continuar la lucha de resistencia de la UP, (más de 6 meses no los dábamos aquí)... Luego las multitudes de manifestaciones en todo Europa tuvieron un impacto y repercusión mundial y la solidaridad del público con Chile fue más y más cada vez... Luego llegaron directivas de formar una élite de combate en Cuba. Donde algunos fueron con muchas convicciones... pero esto no funcionó por diferentes problemas de organización con el ejército cubano que peleaba en Angola.... Muchos regresaron y empezó la lucha de afuera con su desorden pero con un único objetivo común : Solidaridad para el pueblo y denuncia al mundo de las violaciones de los derechos humanos en nuestro país... Pasaron 20 años de lucha y sacrificio pero ganó la democracia... Hoy eso son los más bonitos recuerdos de toda mi vida de chileno en el exilio y quiero decir que tengo un gran orgullo de pertenecer a este pueblo que en su mayoría no para de levantar la mano bien arriba para seguir gritando con fuerza su sed de libertad y de justicia, Viva Chile, Viva el Chile de los trabajadores.....
De Francia un hijo d'exiliado chileno... Tirso.
... sin preguntar como consiguieron mi dirección, y la idea la encuentro buena en el momento bueno...
Recorriendo algunas páginas de vuestro sitio me encuentro con la literatura del exilio y me pregunto: ¿La literatura del exilio no es selectiva? Yo mismo soy un escritor y mis obras jamás las han querido publicar en chile por ser demasiado perversas: dicen los editores en Chile que soy pornográfico... No puedo imaginar el tabú de Chile cuando escribo sobre el postfascismo y la homosexualidad... De todas formas si sienten interés en una obra mía basta que me respondan... Actualmente los hermanos mapuches me han publicado una obra en el sitio :
Nuke mapu.
http://www.soc.uu.se/mapuche/
Les deseo buena continuación y espero respuesta. Cordialmente
Juan. Suiza.
Compañeros, excelente poster!!!!
Jeriap.
Es importante que exista información de este tipo en la red. Pienso desarrollar una iniciativa que permita establecer un registro visual entre los años 73 y 89. Quisiera saber si tienen fotos inéditas que se pudieran poner. Pretendo empezar con la ciudad de Concepción que es donde resido.
Si existen interesados en apoyar el marco teórico y discutir un poco qué es lo que debería publicarse y desde qué ángulo escríbanme : natural@samerica.com
Yo trabajo en lugares aislados así es que de repente me pierdo un tiempo.
Nos vemos.
Jorge.Chile.
Contándoles que soy un joven que no vivió la época de la Unidad Popular, pero a la vez me he interesado mucho por el tema, sinceramente encuentro su página espectacular por todo el contenido, la sección de exposición es buenísima, que hayan puesto: el programa de la UP, las 40 medidas, los murales de la BRP, esos afiches que nunca había visto, realmente creo que con este tipo de iniciativas ayudan realmente a la verdad histórica.
Esperando que sigan adelante se despide un joven compañero de Santiago de Chile
Felipe.Chile.
... me he encontrado con vuestra página navegando por internet, y me ha recordado que en otro tiempo la consecuencia también se pintaba y alegraba nuestros paisajes.
Atte.
Oscar. Chile.
( 09/2000 ) -- Carlos. Ancud, Chile.
< 1 2 3 4 >