Huelga de Hambre indefinida contra la impunidad en Chile.
( 08/2003 ) -- A la opinión pública:
A casi ya, 30 años del Golpe Militar, la Derecha, la concertación y los altos mandos de las FFAA, han logrado un histórico acuerdo polÃtico que pretende consagrar la impunidad en nuestro paÃs.
Ninguno de los puntos de la propuesta presentada por el Gobierno, y que hoy aplauden los asesinos, tienden a avanzar por el camino de la justicia en nuestro paÃs. Lo que es peor y más indigno ofrece alternativas a quienes participaron en estos crÃmenes a obtener la completa inmunidad a cambio de la información y rebajar las penas a aquellos que ya están procesados de acuerdo a su participación en estos crÃmenes.
Nos parece que esto es una burla más, como lo fue la mesa de diálogo, a los Jueces que hoy ejercen honestamente sus funciones, a los familiares, a la sociedad en su conjunto. En Chile, la gran mayorÃa de los responsables de los asesinatos, torturas y desaparecimientos cometidos en Dictadura, andan libres por las calles o detenidos en centros de lujo otorgados por el ejército.
Valoramos la acción que ejercen algunos de los Ministros de Fuero y algunos Jueces en las causas de Derechos Humanos. Sin embargo, lo consideramos insuficiente, pues la acción de la Justicia requiere un mayor número de jueces dedicados a estos casos y mayor dotación del cuerpo de investigaciones.
Pensamos que el paÃs, junto con repudiar los sanguinarios hechos vividos por muchos chilenos, debe sancionar social y judicialmente a todos aquellos que participaron en ellos; como autores cómplices y encubridores. Es la única manera que nuestros hijos y las futuras generaciones vivan con la tranquilidad de que, en Chile, nunca más se ejercerá, por ninguna autoridad polÃtica o militar, los agravios que injustamente hemos vivido.
Nosotros, cansados ya de mentiras, de promesas y falsas expectativas, y conscientes que no hay reparación posible, por que nada ni nadie nos devolverá a nosotros a nuestro familiares, ni a Chile los compatriotas perdidos, nos declaramos en Huelga de Hambre indefinida, para que el paÃs y el mundo sepa que, en Chile, las autoridades polÃticas se niegan a asumir estos delitos como crÃmenes contra la humanidad y que, por lo tanto, son imprescriptibles e inamnistiables; vulnerando, con ello, todos los Tratados internacionales existentes desde la Segunda Guerra Mundial.
Hacemos un llamado a todos aquellas personas y a todas organizaciones sociales que quieren vivir en un paÃs justo y democrático a manifestar públicamente su apoyo, y a pronunciarse por la justicia. Los familiares estamos dispuestos a seguir luchando y no depondremos esta Huelga de Hambre hasta que no veamos que en Chile se avanza por la Justicia. Pero esta gran tarea es de todos, pues hoy más que nunca el silencio está con la impunidad.
PORQUE ESTAMOS VIVOS.
NI PERDON NI OLVIDO.
Alexandra Benado
Iván Carrasco
Natalia Chanfreau
Yuri Gaona
Fahra Nehgme
Juan José Parada
Michelle Retamal
Alberto RodrÃguez
Liliana Salazar
Daniela Taberna
Carolina Valdés
Bárbara Vergara
Pablo Villagra
Eduardo Ziede
- Santiago, Chile. 18 de Agosto de 2003.
Huelga Luciano Carrasco. Hasta que el último criminal pague...
http://huelgalucianocarrasco.8m.net/ + información en http://www.solidaridad.ya.st
Lugar: CompañÃa 2404 (esquina Bulnes) - Santiago, Chile.
Email: huelgalucianocarrasco@cctt.cl
Contacto huelguistas: (56-2) 672 98 97. Fono fax: (56-2) 696 38 76
Contacto voceros: Natalia Chanfreau: 09-219.45.99; Yuri Gahona: 09-886.86.56
Ninguno de los puntos de la propuesta presentada por el Gobierno, y que hoy aplauden los asesinos, tienden a avanzar por el camino de la justicia en nuestro paÃs. Lo que es peor y más indigno ofrece alternativas a quienes participaron en estos crÃmenes a obtener la completa inmunidad a cambio de la información y rebajar las penas a aquellos que ya están procesados de acuerdo a su participación en estos crÃmenes.
Nos parece que esto es una burla más, como lo fue la mesa de diálogo, a los Jueces que hoy ejercen honestamente sus funciones, a los familiares, a la sociedad en su conjunto. En Chile, la gran mayorÃa de los responsables de los asesinatos, torturas y desaparecimientos cometidos en Dictadura, andan libres por las calles o detenidos en centros de lujo otorgados por el ejército.
Valoramos la acción que ejercen algunos de los Ministros de Fuero y algunos Jueces en las causas de Derechos Humanos. Sin embargo, lo consideramos insuficiente, pues la acción de la Justicia requiere un mayor número de jueces dedicados a estos casos y mayor dotación del cuerpo de investigaciones.
Pensamos que el paÃs, junto con repudiar los sanguinarios hechos vividos por muchos chilenos, debe sancionar social y judicialmente a todos aquellos que participaron en ellos; como autores cómplices y encubridores. Es la única manera que nuestros hijos y las futuras generaciones vivan con la tranquilidad de que, en Chile, nunca más se ejercerá, por ninguna autoridad polÃtica o militar, los agravios que injustamente hemos vivido.
Nosotros, cansados ya de mentiras, de promesas y falsas expectativas, y conscientes que no hay reparación posible, por que nada ni nadie nos devolverá a nosotros a nuestro familiares, ni a Chile los compatriotas perdidos, nos declaramos en Huelga de Hambre indefinida, para que el paÃs y el mundo sepa que, en Chile, las autoridades polÃticas se niegan a asumir estos delitos como crÃmenes contra la humanidad y que, por lo tanto, son imprescriptibles e inamnistiables; vulnerando, con ello, todos los Tratados internacionales existentes desde la Segunda Guerra Mundial.
Hacemos un llamado a todos aquellas personas y a todas organizaciones sociales que quieren vivir en un paÃs justo y democrático a manifestar públicamente su apoyo, y a pronunciarse por la justicia. Los familiares estamos dispuestos a seguir luchando y no depondremos esta Huelga de Hambre hasta que no veamos que en Chile se avanza por la Justicia. Pero esta gran tarea es de todos, pues hoy más que nunca el silencio está con la impunidad.
PORQUE ESTAMOS VIVOS.
NI PERDON NI OLVIDO.
Alexandra Benado
Iván Carrasco
Natalia Chanfreau
Yuri Gaona
Fahra Nehgme
Juan José Parada
Michelle Retamal
Alberto RodrÃguez
Liliana Salazar
Daniela Taberna
Carolina Valdés
Bárbara Vergara
Pablo Villagra
Eduardo Ziede
- Santiago, Chile. 18 de Agosto de 2003.
Huelga Luciano Carrasco. Hasta que el último criminal pague...
http://huelgalucianocarrasco.8m.net/ + información en http://www.solidaridad.ya.st
Lugar: CompañÃa 2404 (esquina Bulnes) - Santiago, Chile.
Email: huelgalucianocarrasco@cctt.cl
Contacto huelguistas: (56-2) 672 98 97. Fono fax: (56-2) 696 38 76
Contacto voceros: Natalia Chanfreau: 09-219.45.99; Yuri Gahona: 09-886.86.56